andaluciainformacion.es
La semana pasada, la Plataforma por una Educación de Calidad en la Campiña de Jerez se reunió en Gibalbín, la barriada rural de Jerez, para debatir sobre el futuro de los centros semi-d en las zonas rurales.
En el encuentro, en el que participaron más de veintena de personas, el colegio de Estella del Marqués manifestó su descontento y preocupación por no haber recibido el escrito enviado por la Delegación Provincial de Educación a algunos centros educativos informando que para el curso próximo no habría cambios en este tipo de centros. “No queremos que se hagan reformas, pedimos que no eliminen el primero y segundo de ESO de estos centros”, explicó Paqui Morales, portavoz de la Plataforma educativa de la Campiña de Jerez.
En este sentido, la delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, declaró al respecto que el próximo curso las cosas se mantendrán igual que este año. “La Plataforma sabe perfectamente lo que va a pasar el año que viene, por lo que no tiene que preocuparse. Educación es quien planifica porque tiene las competencias, y nosotros hemos dicho que el curso próximo será igual”.
Asimismo, la Plataforma decidió en la reunión volver a solicitar un encuentro con la delegada provincial de Educación para transmitirle su inquietud en relación al tema de la educación rural y los centros semi-d. “La delegada está diciendo que no va a haber cambios, pero queremos que se mantenga, queremos una continuidad para los próximos años”, indicó Paqui Morales.
Sin embargo, Blanca Alcántara puntualizó que “los servicios de inspección y planificación iban a reunirse con la Plataforma y se reunirán”.
La Plataforma reclama la permanencia de estos centros “de calidad”. “No queremos que los niños vayan a otros centros, una de las razones es que el niño tendría que levantarse más temprano, en unos casos a las seis o seis y media de la mañana, por lo que le estamos añadiendo un riesgo, un coste, un cansancio al niño que con la continuidad de los semi-d se evitaría”, apuntó la portavoz de la Plataforma de la Campiña de Jerez.
Cabe destacar, por otro lado, que en el encuentro que mantuvo la Plataforma por una Educación de Calidada la pasada semana, ésta decidió participar en la concentración ante las puertas del Parlamento Andaluz en Sevilla que se está organizando desde la Plataforma de Cádiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario