Información / Viva Jerez / JEREZ / MOVILIDAD
Las marquesinas no informan ya del horario de paso de los autobuses, sólo de las frecuencias previstas.
La entrada en vigor del nuevo horario de invierno de los autobuses urbanos trajo consigo ayer una drástica reducción del servicio, que según el comité de empresa de Cojetusa puede cifrarse aproximadamente en un 25 por ciento. Así, si bien el acuerdo alcanzado el pasado viernes entre empresa y trabajadores sirvió para aplazar la huelga que debía iniciarse ayer, los usuarios de los autobuses urbanos pudieron comprobar cómo el servicio ha registrado una merma significativa.
De entrada, las marquesinas no ofrecen ya un horario de paso de cada uno de los autobuses, informando únicamente del número de vehículos que se encuentra en servicio y de la frecuencia de paso de cada uno de ellos. Por citar sólo un ejemplo, en el caso de la línea 19 (Nueva Jarilla-Guadalcacín, Angustias), el usuario puede saber que es necesario esperar 85 minutos para que aparezca un nuevo autobús, pero no cuándo pasó por la parada el último vehículo.
Las líneas que disfrutan de una menor frecuencia de paso son las 6 (Esteve-Campus-La Granja) y la 3 (Esteve-La Plata, San Juan de Dios). Disponen de tres y cuatro vehículos, respectivamente, siendo las frecuencias de paso de 16 y 18 minutos. Las líneas circulares cuentan con cinco vehículos y unas frecuencias de paso de 21 y 23 minutos.
El resto de las líneas dispone, en el mejor caso, de un par de vehículos. Son los casos de las líneas 1 (Esteve-San Telmo-La Constitución), 4 (Esteve-García Lorca-El Altillo), 5 (Esteve-Campus-Guadalcacín), 7 (Angustias-La Pita-Estella), 14 (Esteve-Villas del Este- La Marquesa), 16 (Casinos, Hipercor-Ortega y Gasset), y 20 (Casinos-García Lorca-Guadalcacín). En estos casos, las frecuencias de paso oscilan entre los 44 y los 22 minutos.
Por último, cuatro líneas disponen únicamente de un vehículo para hacer frente al servicio. Al margen de la ya comentada de Nueva Jarilla-Guadalcacín-Angustias, se encuentran en esta situación las líneas 2 (Esteve-Picadueñas), la 12 (Alcázar-San Telmo-El Portal) y la 13 (Alcázar-Blas Infante, Asisa). Las frecuencias de paso oscilan en esta ocasión entre los 58 minutos de la línea 2 a los 25 de la 13.
Esta reducción del servicio fue muy criticada el pasado viernes tanto por los comerciantes de Asunico o del Mercado Central de Abastos como por los colectivos integrados en la federación local de asociaciones de vecinos Solidaridad.
En otro orden de cosas, los trabajadores de Cojetusa confían en que la empresa cumpla hoy el compromiso adquirido el viernes de abonar la nómina correspondiente al pasado mes de julio, una promesa que permitió aplazar la huelga que debía haberse iniciado en el día de ayer. Ambas partes se verán de nuevo este jueves en el Sercla para acordar el pago de la nómina de agosto. En caso de que no hubiera acuerdo, el mismo viernes daría comienzo la anunciada huelga general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario